FAQ

· ¿En qué se diferencian la fisioterapia y la Osteopatía?

Ambas son terapias manuales y quizá por eso para el usuario a veces no se diferencian bien. Por eso y también porque la Osteopatía aún no se ha oficializado en España como profesión independiente.

 La fisioterapia trata principalmente lesiones y dolores. Por tanto la mayoría de personas que acuden a un fisioterapeuta lo hacen por algún dolor muscular o articular, y/o para la rehabilitación tras una intervención quirúrgica traumatológica o por prescripción de un traumatólogo.

La osteopatía también puede, y debe, tratar esos casos clínicos, y por eso se genera tanta confusión.

 Pero la osteopatía es en concepto mucho más amplia; se debe entender de hecho como una “medicina manual” o una “medicina alternativa” y no como una “fisioterapia avanzada”.

La diferencia principal entre ambas radica en la visión terapéutica, ya que la fisioterapia tiene una visión muy local, esta es más bien: “me duele la rodilla, trato la rodilla” ”me duele el hombro, trato el hombro”, etc. Sin embargo la osteopatía tiene una visión más holística, más global; es decir: “te duele el hombro, ¿por qué te duele el hombro?¿quizá por una compensación por una lesión de tobillo antigua mal curada?¿quizá por una congestión en tu hígado?¿por la mala postura que te genera tu estrés?¿o a lo mejor es que efectivamente tiene alguna lesión en el hombro?